domingo, 16 de octubre de 2011

Práctica de laboratorio 3.5.1: Configuración básica de una VLAN

A continuación se presentan los pasos básicos para configurar una VLAN
TOPOLOGIA Y TABLA DE DIRECCIONAMIENTO.

TAREA 1.

Paso1: Diseñar la red de acuerdo a la topoligía presentada

Paso 2: Borre configuraciones existentes en los switches e inicializar todos los puertos en estado 
desactivado. 

Es una optimización deshabilitar puertos no utilizados en los switches mediante su desactivación. 
Deshabilite todos los puertos en los switches: 

        Switch#config term
        Switch(config)#interface range fa0/1-24
        Switch(config-if-range)#shutdown
        Switch(config-if-range)#interface range gi0/1-2
        Switch(config-if-range)#shutdown

Una vez borrado toda configuración existente en los switches, es momento de empezar a configurar de acuerdo a la tabla de direccionamiento.

TAREA 2: Realizar las configuraciones básicas del switch 
Paso 1: Configure los switches de acuerdo con la siguiente guía: 
  • Configure el nombre de host del switch.
         Switch>enable
         Switch#conf t
         Switch(config)#hostname S1
         S1(config)
  • Configure una contraseña de modo EXEC: clase.
         S1(config)#enable password cisco clase
         S1(config)#enable secret clase 
         S1(config)#end
  • Configure la contraseña cisco para las conexiones de consola. 
         S1#conf t
         S1(config)#line con 0
         S1(config-line)#password cisco
         S1(config-line)#login
         S1(config-line)#end
  • Configure la contraseña cisco para las conexiones de vty. 
         S1(config)#line vty 0 4
         S1(config-line)#password cisco
         S1(config-line)#login
         S1(config)#end

Paso 2: Vuelva a habilitar los puertos de usuario en S2 y S3, como lo muestra las siguiente imagen.
Hasta este momento el escenario se ve de la siguiente manera.


TAREA 3: Configurar y activar las interfaces Ethernet. En las 6 PC con su respectiva dirección de acuerdo a la tabla presentada anteriormente.
TAREA 4: Configurar las VLAN en el switch 
Paso 1: Cree las VLAN en el switch S1.
Paso 2: Verifique que las VLAN estén creadas en S1. 
Use el comando show vlan brief para verificar que las VLAN se hayan creado. 
S1#show vlan brief


Paso 4: Asigne puertos de switch a las VLAN en S2 y S3.

Paso 5: Determine qué puertos se han agregado. 
Utilice el comando show vlan id número de VLAN en S2 para ver qué puertos se asignan a VLAN 10. 
La imagen muestra como se asigarom los puertos a cada VLAN.





Paso 6: Asigne la VLAN de administración.  Configurar la IP a cada VLAN de los tres switches.
        S1(config)#interface vlan 99
        S1(config-if)#ip address 172.17.99.11 255.255.255.0
        S1(config-if)#no shutdown

        S2(config)#interface vlan 99 
        S2(config-if)#ip address 172.17.99.12 255.255.255.0
        S2(config-if)#no shutdown

        S3(config)#interface vlan 99
        S3(config-if)#ip address 172.17.99.13 255.255.255.0
        S3(config-if)#no shutdown

Paso 7: Configure los enlaces troncales y la VLAN nativa para los puertos de enlace troncales 
en todos los switches.


Por ultimo si desea cambiar PC a otra VLAN sera necesario cambiar primero la dirección de red que tiene, después en el switch dar de alta el puerto. a continuación se muestra un ejemplo. En el que la PC1 se va a cambiar a la VLAN 20, en el switch2.


  

El resultado de esta practica se puede ver a la hora de hacer ping con las diferentes PC, claro siendo de la misma VLAN. Al final el escenario debe mostrar la siguiente apariencia.













2 comentarios: